Parece ser que un sensor de 16 Mpx es poca cosa, y para imprimir a gran tamaño se necesitan ya los 24 Mpx.
El año pasado me hicieron un encargo para exponer fotografias de una serie de conciertos que había ido realizando: Ondas de Jazz en la ciudad.
El osado que me hacía el encargo (un tal Gotxi, genial tipo), pretendía realizar impresiones de mis fotografías ¡¡a 2 metros de lado!!. Resultó que las fotografías de estos conciertos, en su mayoría, estaban hechas con la Sony Alpha 100, equipada con un modesto sensor de 10 Mpx.
Lo primero que se me ocurrió fue decir que era imposible. Pero lo segundo fue empezar a probar. Probé software específico para interpolaciones, y el resultado, en la pantalla, no parecía malo. Pero después probé metodos de aumento de tamaño progresivo, y el resultado parecía igual de bueno. En tonces probé directamente a dar el tamaño de salida que quería, y el resultado seguía siendo igual.
Total: que 10 Mpx, 2 metros de lado, y ni asomo de pixelación ni pérdida de definición por ningún lado:
Últimamente me he aficionado mucho a los test de DXOmark, que tienen dos modos de medir la resolución, una es a tamaño de pantalla, y la otra es impresión en papel. Esa misma web ya advierte de que sus pruebas de resolución de objetivos y cámaras se hacen normalizando sus fotos a un tamaño concreto (grande) suponiendo que se imprimen en ese tamaño y se miran de cerca para ver las diferencias, y que en realidad esto no es real ya que una foto pequeña se mira de cerca y una foto grande se mira de lejos. A veces tengo la sensación de estar en una espiral de perfeccionismo técnico-informático-electrónico que nos lleva a matar moscas a cañonazos, cuando las buenas fotos se diferencian por otras cosas distintas de los píxeles. Sin embargo, los concursos de fotografía se rigen por Nºde píxeles mínimo (o cm de lado mínimo a 300ppp que es lo mismo) y dicen que las web de fotostock pagan también en función de píxel. También se dice que estos requerimientos de píxeles son para poder imprimir con calidad en un tamaño de revista !un tamaño de revista! !que a doble página es un Din-A3!!! Mundo contradictorio éste.
Supongo que todo esto tiene que ver con el consumismo, y que nos imponen cámaras de más y más MGpx, sin que sean necesarios para nada.
En cuanto a los test de DXO… pueden servir para comparar dos objetivos a nivel de “competición” entre ellos. Pero para ver qué objetivo es más adecuado para un fotógrafo… creo que no.
Mis saludos, Carlos.
bonito trabajo!!
en definitiva… ¿Qué método utilizaste para interporlar las imágenes a 2m de lado?
y si no es un secreto… ¿dónde sacaste las copias?
gracias!!
iokin
Sin más, desde Lightroom, exporté a un JPG de 2 metros de lado.
La impresión la hicieron en Gráficas San Martín, ploteando directamente sobre el cartón pluma.