La importancia de la fotografía profesional en la venta inmobiliaria

¿Cómo filtra un posible comprador?

La importancia de la fotografía profesional para inmobiliarias es absoluta.

¿Cómo selecciona un comprador las viviendas a visitar?. Es obvio que hay dos filtros iniciales: el precio y la imagen.

Establecer el precio es un factor importante, que servirá en ocasiones para que algún posible comprador descarte la vivienda.
La imagen, si no es adecuada, también será un “filtro negativo”. ¿Cómo va a ir alguien a ver una vivienda que no le gusta?. Y sí: muchas fotos de anuncios inmobiliarios hacen que el piso no guste y se descarte.

La fotografía profesional, tomada con equipo especializado y por un profesional que sepa manejarlo, sabrán obtener la mejor iluminación y distribución de elementos y espacios, y la distribución de colores adecuada para que la vivienda sea atractiva al primer vistazo.

Una vez que el Cliente ya está ahí, tendrás que darle la información completa del inmueble. Pero tiene que llegar allí.

Las fotos del comercial con su móvil

No: convéncete. El comercial, aun con su móvil de última generación, no podrá llegar a donde es capaz de llegar un profesional de la fotografía de arquitectura.
Se desplazan equipos completos: varios flashes para iluminar homogéneamente, trípodes para ubicarlos de forma adecuada, equipos fotográficos con objetivos especializados, que son capaces de recoger información que se transformará con el procesado profesional de la fotografía… no: con el móvil no va a ser  lo mismo

¿Y con esa lista de recomendaciones que he encontrado en internet?
A ver: que no. Un fotógrafo tarda años en formarse y desarrollar su experiencia. Y debe conocer dos disciplinas complementarias: fotografía e iluminación.

El comercial tendría que comenzar por aprender conceptos básicos de fotografía. Practicar, practicar y practicar.

Después tendrá que comprender cómo funciona la luz y cómo puede decidir sobre la luz y las sombras. Practicar, practicar y practicar.

A continuación, saber qué equipo necesita (y adquirirlo). Aprender a manejar objetivos Tilt&Sift o angulares extremos. Practicar, practicar y practicar.

Tras todo esto, ya no estaremos hablando de un comercial inmobiliario. Ya tendremos un fotógrafo: pues lo que decíamos, ¿no?.

Si falseo la imagen el comprador se decepcionará con la realidad

No se trata de falsear la imagen, y hacer parecer la vivienda mejor de lo que es en realidad.

Se trata de saber (y es uno de los conocimientos que los fotógrafos obtienen con el paso del tiempo) que hay diferencias entre lo que el ojo ve estando en la ubicación, y lo que cámara capta.

La fotografía debe reflejar espacios que posiblemente no sean abarcables sin recorrer la escena variando el ángulo de visión.
La fotografía debe reflejar la iluminación óptima que cada estancia pueda llegar a tener, no la que necesariamente tenga en un momento concreto.
Pero todo esto, es lo que debe transmitir el comercial inmobiliario, una vez que el Cliente esté allí.

¿Y cómo hacemos llegar allí al Cliente?. Ya lo hemos dicho, ¿verdad?: fotógrafo profesional.

Pero... ¿cuesta mucho dinero la fotografía profesional?

Si un piso es demasiado barato, el comprador desconfiará. Tú sabes que tiene razones para hacerlo.

Si un fotógrafo es demasiado barato, no confíes en que desplazará el necesario equipo de varios miles de euros, ni en que aportará una sólida experiencia y conocimiento, adquirida tras años de formación y práctica.

¿Qué valor tiene que un inmueble reciba visitas?. ¿Cuánto pagarías por ello?. Pues el valor, muy probablemente es superior al coste que te supondrá un reportaje de un fotógrafo profesional.

La importancia de la fotografía profesional para inmobiliarias es muchas veces definitiva.

La foto de la derecha recoge una selección de pisos en Vitoria-Gasteiz del portal inmobiliario Idealista.com. Las fotos que aparecen tienen diferentes antigüedades, pero las que más visualizaciones reciben por día, son las que te imaginas: las que están tomadas por un fotógrafo profesional.

Que se visualicen, es el primer paso, imprescindible para conseguir que un posible comprador se interese.

¿Cuánto vale que el posible comprador acuda?. Mucho menos de lo que te costará.. pero no unos pocos euros tampoco.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.