La cantidad de luz que “entra” al sensor cuando apretamos el botón disparador de la cámara, se llama “Valor de Exposición”, EV, o más comúnmente “Exposición”. Es el concepto que más cuesta asimilar al principio, el más complejo y amplio, que incluso muchos fotógrafos con cierta experiencia apretando el disparador, no llegan a tener bien asimilado por no haberse centrado en la base, que es la que aquí se trata de explicar.

La Exposición se mide en función de tres parámetros:

  • Durante cuánto tiempo entra luz al sensor.
  • Cómo es de grande el orificio que abrimos para que entre luz al sensor.
  • La sensibilidad del sensor, expresada como “valor ISO”.

En el presente curso, vamos a suponer que el ISO es un factor constante, para una mayor facilidad en las explicaciones. El lector debe tener presente que el ISO puede variarse, y variarán las posibilidades de exposición. Pero dado que los conceptos más complejos y con más incidencia en el resultado final, son los otros dos, trataremos de centrarnos en ellos, suponiendo que siempre trabajamos con el mismo valor ISO.

Así, para saber el Valor de Exposición de una fotografía, necesitaremos saber cuánta luz ha iluminado el sensor, y durante cuánto tiempo.

Por supuesto, podemos tener distintas combinaciones de cuánta luz y durante cuánto tiempo, que nos darán el mismo Valor de Exposición. Y para explicar esto, acudimos al más clásico de los ejemplos en fotografía:

Supongamos que queremos llenar un cubo de agua de 5 litros que tenemos debajo de un grifo. Pues bien, podremos abrir el grifo un poquito durante un par de minutos, y el cubo se llenará. Pero también podemos abrir el grifo a tope, y el cubo se llenará en 10 segundos. Mediante cualquiera de los dos procedimientos, obtenemos la misma cantidad de agua.

De igual manera, para hacer una fotografía, podemos abrir mucho durante poco tiempo, o abrir poco durante mucho tiempo. El Valor de Exposición (o cantidad de luz que ha pasado al sensor) podrá ser idéntico en ambos casos, y en las infinitas combinaciones que podamos hacer de los dos parámetros.

Sin embargo, aun con el mismo Valor de Exposición, el resultado en la fotografía, será diferente si abrimos mucho durante poco tiempo, que si abrimos poco durante mucho tiempo. Y por supuesto, si queremos hacer fotografías, debemos ordenarle a la cámara cuánto y durante cuánto tiempo debe “abrir”. Entender esto, requiere combinar varios de los conceptos que se explican a continuación, y luego volvemos sobre la Exposición.

Sí aclaramos en este momento, que lo que una cámara fotográfica calcula por sí misma cuando la utilizamos en modo “Auto”, es precisamente este Valor de Exposición.

Siguiente Capítulo

 

One Response