A.   Objeto.

El objeto de este documento, es explicar los conceptos básicos de técnica fotográfica, sin presumir ningún conocimiento anterior. Sólo se pretende que se empiece a conocer las dos primeras grandes magnitudes de la fotografía a las que se enfrenta el aprendiz: la exposición y el foco. A menudo hoy día, se comienza por comprarse una cámara con un montón de automatismos, y comenzar a disparar, sin comprender qué es lo que está haciendo la máquina; estas nociones que presento, pretenden corregir ese error.

El segundo paso (y no el primero), sería el estudio de las posibilidades de nuestra cámara o equipo.

Se ha tratado de describir cada uno de los conceptos, con terminología sencilla. Sin embargo, no bastará con una lectura rápida del documento para familiarizarse con estos conceptos. No queda más remedio que ir asimilándolos de uno en uno, practicando con la cámara a medida que se avanza en la lectura, y volviendo atrás cada vez que un concepto no se entienda.

B.   Alcance.

Al no pretender este documento describir con alto rigor técnico cada uno de los conceptos, algunas de las definiciones no son estrictamente correctas, por incompletas.

Prácticamente todos los conceptos son aplicables tanto a la fotografía tomada con cámaras digitales, como a la fotografía con máquina de película, aunque dado que está escrito en 2009 (actualizado en 2015), caso de que se produzcan equívocos entre ambas tecnologías, se da preponderancia a los medios digitales.

Y actualizada esta introducción en 2019, habrá que decir que el curso, como tal, ha quedado bastante obsoleto en cuanto a la manera de medir la luz y tomar una fotografía. La “regleta del visor” está totalmente sustituida por el histograma, o incluso por la mera visualización de la exposición final en la pantalla LCD. No obstante, dejo estos conceptos on-line, porque creo que entenderlos, ayudará en muchas ocasiones a saber porqué están sucediendo las cosas que suceden al accionar el botón de disparo de nuestra moderna cámara.

Siguiente Capítulo