¿Durante cuánto tiempo abrimos el grifo?. Esto se regula mediante un mecanismo que se denomina Obturador. Está situado en la cámara, y su posición normal, es cerrado, para impedir la entrada de luz al sensor.

El obturador es una cortinilla que está delante del sensor, cerrada, y que se abre cuando apretamos el botón disparador.

El “tiempo de obturación”, o la “velocidad”, se mide en segundos, o más normalmente en fracciones de segundo.

Tu cámara, normalmente marcará algo parecido a: “1/250”. Esto significa que el obturador se abre durante un doscientos cincuentavo de segundo.

Hay que entender que 1/250, es una obturación más rápida que 1/100, puesto que 1/250 de segundo es menos tiempo que 1/100 de segundo.

Si las obturaciones son muy lentas, y sobrepasan el segundo (esto se hace en situaciones especiales), la cámara lo marca en segundos, añadiendo la doble comilla detrás: 3” significa 3 segundos de obturación.

También para las velocidades de obturación, existe una escala “estandar”:

½  ¼  1/8  1/15  1/30  1/60  1/125  1/250  1/500  1/1000  1/2000

En esta escala, es más fácil observar que cada paso, es prácticamente la mitad de tiempo que el anterior.

PAUSA VALORATIVA: recuerda los conceptos que hemos visto hasta el momento:

  • Exposición ……………….. valor EV.
  • Apertura …………… Diafragma ……….. Números Efe.
  • Velocidad…………… Obturador ……….. Fracciones de segundo.

¿Los has asimilado?. Si te quedan dudas respecto a estos términos, te recomiendo volver atrás en la lectura en vez de continuar.

Siguiente Capítulo