Además de documentar un concierto con las fotos de los músicos, atrezzo, etc., hay algo para buscar… momentos especiales. Y esos momentos especiales, aunque a veces los “pillemos” por casualidad, tiene su componente de trabajo… de búsqueda. Va un ejemplo.
Estando en el impresionante concierto que ofrecieron Nika Bitchiashvilli, Paco Rivas y Jose Vera dentro del ciclo Ondas de Jazz, organizado por la Asociación Jazzargia, observé que Jose dirigía su mirada a Nika, por tiempo de apenas una décima de segundo, y que lo hacía al final de determinados compases.
Quise captar ese momento, reflejando la compenetración entre músicos. Para ello eran necesarias varias cosas:
- Que aparecieran los tres músicos, pero que la atención del observador de la fotografía se dirigiera a Jose. Traté de conseguirlo con el foco selectivo.
- Que los ojos de Jose recibieran algo de luz. Para ello tenía que seleccionar una mirada que se dirigiera ligeramente hacia arriba, pues vestía gorra que podía dejar en sombra sus ojos.
- Que la mirada pareciera a cámara, es decir que me tenía que situar en la prolongación de la línea entre Jose y Nika.
Así que escogí ubicación, aprendí a intuir cuándo Jose miraría a Nika (creo que eran cuatro compases completos), y esperé a que en uno de esos instantes Paco no tapara la trayectoria echándose hacia atrás.
Hice 5 intentos fallidos, y al final éste me gustó:
Ha sido genial disfrutar todo el proceso: la delicia del Concierto, tu trabajo entre las sombras y al final unas fotos increibles que nos enseñan esos instantes únicos, enhorabuena!!!
El 27 de este mes… más Ondas de Jazz. 🙂
Para buscar el instante hay que estar ahi, por supuesto, pero también hay que saber verlo, observar, observar y observar…
Además luego “sólo” falta saber realizar la foto… Naderias 🙂
Muy buena foto !!!
Por cierto, creo que es el primer contrabajista que he visto tocar sentado.
Saludos
¡Hola Miquel!.
No toca sentado. Está curvado sobre el contrabajo, pero de pie. Por cierto, si tienes ocasión, no dejes de ver un concierto en el que intervenga Jose Vera en formación de Jazz. Ya si es con este trío, deja lo que sea por ver ese concierto.
Es muy de agradecer el making off de esa fantástica fotografía, aunque el artículo, bien podrías haberlo escrito sin ilustrar….. Tus trabajos pocas veces son fruto de la casualidad.
Un saludo Donca.
Javi
Hola Javi. Trabajo y casualidad pocas veces van unidos. Por otra parte, trabajar es muy fácil; mucho más que disparar y esperar a que suene la flauta.
Un abrazo.
Sensibilidad para ver esos detalles, paciencia y captura de esos instantes.
Gracias mil por compartir 🙂
Gracias a ti, Gema. Un saludo.