Retratar un pianista

Comentaba en una ocasión con un pianista que los pianistas suelen ser muy bordes con los fotógrafos… siempre nos dan la espalda. Por supuesto que era broma, pero algo de fondo hay en todo eso. Es muy complicado plantear qué fotografía hacer, para que pueda llamar un poco la atención.

Así que, ya que no podemos jugar con perspectivas como nos gustaría, hay que jugar con otras cosas. Y desde luego, en fotografía hay muchas otras cosas.

Por ejemplo: aporovecharnos de lo que “nos molesta”. Va este joven y prometedor pianista (David Cid), y se llena el piano de partituras… pffffff, y ahora: ¿qué hacemos?. Ya no hay ni piano para fotografiar. Pues si no puedes vencerles, únete a ellos, y saca partituras a saco, aprovechando las texturas y dando unos tonos que todavía les den más protagonismo.

Donca

Y aunque sea desviarme del tema pianistas, pongo otra foto de la misma sesión donde ya me cebé con las partituras, aunque utilicé valores que dan un contraste más alto:

Donca

Se trata de la EIJO (Euskadiko Ikasleen Jazz Orkestra), la primera Big Band de Jazz de los Conservatorios de música de Euskadi. Partituras no faltaban.

Volviendo a los pianistas, y recuperando un poco de color, tuve la fortuna de comer, antes de su concierto dentro del programa Ondas de Jazz con dos músicos excepcionales, ambos pianistas que tocarían después a dúo: Federico Lechner y Pepe Ribero. Además de disfrutar de una conversación deliciosa, pude sugerir que quitaran las tapas de sus pianos de cola, para dar algo más de juego con las fotos. Fede accedió amablemente, considerando que la sonoridad no se vería negativamente afectada, pero ambos coincidieron en dejar la tapa del piano de Pepe puesta. Proyectaba unas sombras un poaquito incómodas, pero hubo juego:

Donca

Poder hacer fotos desde el anfiteatro a los dorados del Steinway fue un lujo.

Donca

Y además así no me escondía su cara.

Donca

En el caso de Pepe, hubo que buscar las típicas tomas laterales, eso sí: buscando algún reflejo en el frontal del piano.

Donca

En otro concierto, no puede encontrar, a pesar de perseguirlos durante todo el concierto los inquietantes ojos azul claro de Josué Santos. Me conformo con haber pillado foco y luz en su playlist, para recordar el impresionate concierto que hizo de versiones de los Beatles, junto a Jose Vera y Tony Brunette. Nuevamente dentro del fantástico ciclo didáctico Ondas de Jazz.

Donca

A Satxa Soriazo no hice más que buscarle también, pero sólo pude encontrar su rostro de concentración reforzado por un tratamiento con fortísimo contraste. También en Ondas de Jazz.

SONY DSC

De Tomás San Miguel, ni tan siquiera conseguí el rostro, así que volví a apostar pro el fuerte contraste negro piano.

Donca

Aunque, a decir verdad, hubo fotografías de sobra, dado que estaba acompañado de uno de los músicos más fotogénicos que he tenido el placer de retratar: el imponente (en todos los sentidos) Jorge Pardo. Cómo no, semejante concierto tenía que ser de Ondas de Jazz.

Donca

Y para acabar, vuelta otra vez a los perfiles y al contraste del blanco y negro, para captar a Kontxi Lorente tocando en el ciclo Ondas de Jazz.

Donca

Pues eso: no parece haber mucho juego con un piano de cola (o dos) sobre el escenario, pero se pueden buscar cositas.

¡Ah!: no sería bueno despedirme sin una foto de otra gran promesa que toca con la EIJO: el bueno de David Juárez. En esta ocasión, el recurso ha sido jugar con su sombra:

Donca

One Response

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.