La tecnología tiene la culpa. El desarrollo de equipos fotográficos cada vez más precisos; con más opciones.
Todo lleva a que sea posible, cada vez más posible y de forma más frecuente la fotografía “perfecta”. Hoy, Ansel Adams, tal vez sería uno más de los destacados en Flickr.
Las cámaras de fotos son artilugios tecnológicos que en sí mismos, constituyen una afición, independientemente de lo que producen (eso que llamamos Fotografía). A menudo, incluso la tecnología distrae de la obra fotográfica.
Está de moda la nitidez absoluta, incluso más absoluta que la misma realidad.
He tenido la oportunidad de hacer de mi hobby, mi profesión. Y como sucede a menudo, ello produce que el hobby ya no es el que era.
Tengo que producir fotografías perfectas, utilizando la técnica y algunos miles de euros en equipo, donde antes usaba equipos obsoletos, con un coste ridículo.
En la preparación de una toma, a menudo dedico más tiempo a manipular controles de la cámara y los flashes, que a observar la escena.


Y noto que he caído en la moda de los foros de fotografía: la foto es buena si técnicamente está ejecutada al límite de las posiblidades. Lo que se salga de ahí, “está mal”.
Creo que jamás he dominado las cámaras que he tenido en la mano, quizás por ello nunca me fijo si una foto se puede exprimir más o no (porque no sabría hacerlo).
Lo único que me importa es que la foto me llame la atención, me produzca sentimientos, que me obligue a mirarla aunque esté desenfocada.
Aquella foto que me satisface visualmente es la que me gusta…. el resto… son simplemente matemáticas de algún ingeniero desarrollador de cámaras.
Afortunado tú, Rafa. Yo echo de menos ser capaz de centrarme. ¡¡Me he vendido al diablo!!.
Hola, Donca.
totalmente de acuerdo, fotografía es un arte y debemos dedicar menos a la maquinita y más a el motivo y las sensanciones que nos genera y que deseamos transmitir a los que vean la imagen…
Saludos.
Edorta/ Kirov
Ya, Kirov: pero estas maquinitas del demonio que nos ponen en las manos… nos despistan.
Completamente de acuerdo. La fotografía es un arte y como tal tiene mucho más que ver con la capacidad de generar sensaciones y emociones que con el dominio de la técnica, que solo es un medio.
Efectivamente, pienso que la fotografía “científica” es otra disciplina. Saludos, Iñaki.